
Benito será el autor de las portadas más emblemáticas de Triana y de otros grupos de la época: Hilario Camacho, Lole y Manuel, Camarón, Paco de Lucia, Alameda, Violeta Parra, etc..
Personalmente creo que la carátula de Benito es una de las mejores portadas que la industria discográfica en este país ha publicado jamás. A lo largo de este mensaje trataré de explicarlo…
La presentación del grupo: Tele (a la izquierda) con un cinturón de balas portando varias baquetas y un tambor imitando una cartuchera típica atada al muslo, Eduardo (en el centro) entre la niebla surge el clavijero y el mastil de una guitarra clásica y Jesús (a la derecha) apoyado sobre un precioso organo Hammond.
En el libro de Luís Clemente, Máximo Moreno comenta; “Yo asistía a los ensayos y empecé a hacer una serie de dibujos, por aquel entonces pasaba yo por una época muy oscura, todo muy tétrico. Había hecho la contraportada, no tenía la portada terminada y me llamaron de Sevilla diciéndome que se había muerto mi padre, por eso hay una corona y mi padre está asomado por una ventana. Tiene mucho simbolismo y está hecha muy rápidamente. Me afectó mucho la muerte de mi padre, que era pintor, retocador de ampliaciones, bromóleo se llama y actualmente se utiliza muy poco, también trabajaba el aerógrafo. Vine de Sevilla hecho polvo, por eso toda esta parte oscura es muy oscura, llena de humo, de caras asomándose, hay nazarenos, todo agrietado, velas, pájaros… hay dos visiones muy diferentes. La portada se iba a continuar en el mismo plano pero de buenas a primeras lo metí en una esquina, muy oculto. A Tele le puse unas manos en los hombros… era la época del hachís, que te ponías morao… Y la foto interior era muy bonita, un reflejo en un charco de la Casa de Campo. Por esa portada cobré 6.000 pesetas, era una vergüenza lo que cobraba yo, por el diseño, por las fotos, por todo. Entonces mi hermano José quedó como que había metido una guitarra y le dieron 15.000 pesetas, que no había metido la guitarra y me dio a mí las 15.000 pesetas”
Qué años más tarde a este disco se lo denomine por su portada y no por su verdadero nombre no es tarea fácil. El artista ha conseguido conectar con el público. El dibujo de Máximo Moreno renombra el título del disco homónimo de la banda y a partir de ahora se le conocerá popular y oficialmente como “El Patio”.
Además y por si sola esta portada es toda una obra de arte. Disfruta de los pequeños detalles...


Por cierto si alguien sabe dónde se realizaron las fotos de la corrala que servirían para crear la portada de Máximo, nos lo podrías indicar (lugar exacto) y sería interesante si existe todavía, ver fotos actuales.